El Salvador's Press Archive
Date 04/06/2020 Communication media Diario Co-latino (COL )
Holder Retrocesos graves a libertad de prensa e información en el país
Summary El Centro de Monitoreo de Agresiones a Periodistas de la APES documentó, entre el 1 de junio de 2019 al 1 de junio de 2020, un total de 61 vulneraciones, relacionadas a restringir el ejercicio periodístico. entre los que especifica 30 bloqueo de acceso a la información, 10 ataques digitales, 10 casos de acoso digital, 4 amenazas a la vida, 2 despidos injustificados y despidos masivos.
Place of events Todos los departamentos Sources Asociaciones (APES)
Human Rights
  • Derecho de acceso a la información pública
  • Derecho a la integridad física y moral
  • Derecho al trabajo
Topics No aplica, Amenazas, Empleo
Violating Acts Denegación de información, No aplica, Tolerancia estatal ante despidos ilegales en centros de trabajo públicos y privado
Hypothesis of the facts Hay una falta de “trato digno a la prensa”, que se refleja en convocatorias de prensa que se anuncian a corto tiempo; eliminación de periodistas de grupo de Whatsapp de la Presidencia y un nulo acceso a periodistas del interior del país, lo que afecta la labor diaria de busca de
Vulnerable population Periodistas, Periodistas, Periodistas Weapon type N/A
Victims Not determined (Periodistas ) Perpetrator or alleged aggressor N/A
External Link https://www.diariocolatino.com/retrocesos-graves-a-libertad-de-prensa-e-informacion-en-el-pais/

Search results

Retrocesos_graves_a_libertad_de_prensa_e_información_en_el_país.pdf
CL_04062020_2.jpg
Return