El Salvador's Press Archive
Date 16/11/2021 Communication media Diario Co-latino (COL )
Holder Desechos mineros transfronterizos amenaza latente para el país
Summary Nelly Rivera, presidenta de Mujeres Ambientalistas de El Salvador, trabaja en conjunto con las comunidades del municipio de Metapán, Santa Ana, en la frontera al Norte con Guatemala, que comparten aguas transfronterizas, amenazadas actualmente por inminente apertura de la mina Cerro Blanco, en el municipio de Asunción Mita. Denuncia la afectación al río Ostua que alimenta al lago Güija y Lempa.
Place of events N/A Sources (Presidenta de Mujeres Ambientalistas de El Salvador, Nelly Rivera)
Human Rights
  • Derecho al medio ambiente
  • Derecho al medio ambiente
Topics Minería, Minería
Violating Acts Contaminación ríos y arroyos, Contaminación lagos y lagunas
Hypothesis of the facts “El proyecto minero (...) es grave para el país, porque todos los desechos mineros como metales pesados, van a ir a parar al río Ostúa (...) uno de los principales tributarios del lago de Güija y las aguas de este lago a su vez (...) del río Lempa que va a dar (...) a Las Pavas".
Vulnerable population Población salvadoreña, Población salvadoreña Weapon type N/A
Victims N/A Perpetrator or alleged aggressor N/A
External Link N/A
Return