El Salvador's Press Archive
Date 10/12/2020 Communication media Diario Co-latino (COL )
Holder Cultivo de caña de azúcar genera riesgo en la salud y medioambiente
Summary Atado a una rutina de cuatro diálisis diarias de por vida, exagricultor en pequeño demandó, junto a las comunidades del Bajo Lempa y organizaciones ambientalistas, que el Estado salvadoreño garantice el derecho a la salud, regule la expansión del monocultivo de la caña de azúcar en el territorio nacional y se prohíba la venta de pesticidas de alta contaminación y agresiva.
Place of events San Vicente (Tecoluca) Sources Víctima (Exagricultor, Carlos Alberto Barahona), ONU, PDDH, Organizaciones sociales (UCRES ), Organizaciones sociales (ARUMES ), Organizaciones sociales (Representante CRIPDES, Bernardo Belloso), MINSAL, Organizaciones sociales (Equipo directivo de UNES, Luis González)
Human Rights
  • Derecho al medio ambiente
  • Derecho a la salud
Topics No aplica, No aplica
Violating Acts Contaminación atmosférica, No aplica
Hypothesis of the facts En la mayoría de los casos, las muertes por Insuficiencia Renal Crónica están estrechamente ligados al trabajo en el sector de la caña de azúcar, donde los trabajadores no son provistos de equipo de protección adecuado para su labores.
Vulnerable population Población salvadoreña, Población salvadoreña Weapon type Otros
Victims N/A Perpetrator or alleged aggressor N/A
External Link https://www.diariocolatino.com/cultivo-de-cana-de-azucar-genera-riesgo-en-la-salud-y-medioambiente/

Search results

Cultivo_de_caña_de_azúcar_genera_riesgo_en_la_salud_y_medioambiente.pdf
COLA_10122020_1.jpg
Return