El Salvador's Press Archive
Date 19/04/2021 Communication media El Diario de Hoy (EDH )
Holder Empresas hicieron más de 50,000 pagos de extorsión a pandillas entre 2012 y 2019, según un estudio
Summary Cuatro economistas de tres universidades estadounidenses concluyeron que un pacto entre esos grupos criminales aumenta la extorsión y por lo consiguiente, podría aumentar los precios que pagan los consumidores por los costos que tienen que asumir las empresas que son extorsionadas.
Place of events Todos los departamentos Sources (Zach Y. Brown), (Eduardo Montero), (Carlos Schmidt Padilla), (María Micaela Sviatschi)
Human Rights
  • Derecho a la seguridad física y jurídica
Topics Extorsión
Violating Acts No aplica
Hypothesis of the facts Destacan los economistas de que les permitió tener evidencia de que el pacto de no agresión entre esos grupos “aumentó la extorsión entre un 15 y un 20 por ciento en áreas con competencia previa de pandillas en relación con áreas sin competencia previa de pandillas”.
Vulnerable population Población salvadoreña Weapon type N/A
Victims Not determined (Empresas ) Perpetrator or alleged aggressor Not determined (Pandillas )
External Link https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/pnc-extorsion-empresas-pagan-a/828875/2021/#:~:text=alcaldes%20y%20diputados-,Empresas%20hicieron%20m%C3%A1s%20de%2050%2C000%20pagos%20de%20extorsi%C3%B3n%20a%20pandillas,y%202019%2C%20seg%C3%BAn%20un%20estudio&text=%E2%80%9CEsto%20significa%20que%20las%20consecuencias,para%20los%20consumidores%E2%80%9D%2C%20se%C3%B1alan.

Search results

EDH_19042021_2.jpg
Empresas_hicieron_más_de_50k_pagos_de_extorsión_a_pandillas_entre_2012_y_2019.pdf
Return