Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 05/11/2020 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Entrevista | "La Sala de lo Penal desafía una sentencia constitucional", dice Arnau Baulenas, coordinador jurídico del IDHUCA
Resumen El jueves 29 de octubre la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia notificó el sobreseimiento de tres militares acusados de ser autores intelectuales de la muerte de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras el 16 de noviembre de 1989, en las instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y con la resolución negó la posibilidad de un nuevo juicio contra ellos.
Lugar de los hechos N/A Fuentes UCA (Arnau Baulenas)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos Una resolución de la Sala de lo Penal detuvo la posibilidad de un nuevo juicio por la masacre de los jesuitas, pero no es definitivo, según Baulenas.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre (Sacerdotes Jesuitas), Mujer (Colaboradoras) Victimario o presunto agresor Hombre (General), Hombre (Comandante), Hombre (General)
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Entrevista--Arnau-Baulenas-coordinador-juridico-del-IDHUCA-La-Sala-de-lo-Penal-desafia-una-sentencia-constitucional-20201104-0109.html

Resultados de la búsqueda

La_Sala_de_lo_Penal_desafía_una_sentencia_constitucional.pdf
LPG_05112020_2.jpg
Regresar