Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 11/09/2020 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular UCA pide a Corte Suprema resolver la parálisis del proceso penal de la masacre jesuita
Resumen Según el director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA, el sacerdote jesuita José María Tojeira, desde el 2018 que el Juzgado Tercero de Paz decidió reabrir el proceso, la defensa empezó una serie de apelaciones para dilatar el proceso y desde hace varios meses está en el seno de la Corte Suprema de Justicia.
Lugar de los hechos N/A Fuentes UCA (Instituto de Derechos Humanos de la UCA, osé María Tojeira)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos Sin embargo, tras la derogatoria de la Ley de Amnistía en 2016, la puerta para reabrir los casos de crímenes de guerra quedó abierta y en 2017, el Idhuca pidió reabrir la investigación de la matanza jesuita.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre (Sacerdotes Jesuitas) Victimario o presunto agresor Hombre (Excoronel y ex viceministro de seguridad)
Enlace externo https://diario.elmundo.sv/uca-pide-a-corte-suprema-resolver-la-paralisis-del-proceso-penal-de-la-masacre-jesuita/

Resultados de la búsqueda

UCA_pide_a_Corte_resolver_la_parálisis_del_proceso_penal_de_la_masacre_jesuita.pdf
EM_11092020_7.jpg
Regresar