Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 07/03/2020 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular El termómetro de la violencia contra la mujer: ¿cómo sé si es delito?
Resumen Las escalas de la violencia van desde las agresiones laborales, simbólicas, económicas, patrimonial, psicológica, física, sexual, y la más brutal, el feminicidio. Todas están expresadas en la Ley Especializada Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV).
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes FGR (Graciela Sagastume)
Derechos humanos
  • Derecho a la integridad física y moral
Temas Maltrato físico y psicológico
Hechos violatorios No aplica
Hipótesis de los hechos Sagastume también explica que es importante que las mujeres sepan a dónde recurrir a denunciar: La primer herramienta es la Policía Nacional Civil, que está obligada a recibir la denuncia y procesarla en sus unidades especializadas ODAC-UNIMUJER.
Población vulnerable Las mujeres Tipo de arma N/A
Víctimas Mujer Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://elmundo.sv/el-termometro-de-la-violencia-contra-la-mujer-como-se-si-es-delito/

Resultados de la búsqueda

El_termómetro_de_la_violencia_contra_la_mujer.pdf
EM_07032020_2.jpg
Regresar