Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 15/02/2020 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Las víctimas son la verdad de la guerra en el país
Resumen La Asociación de Sobrevivientes y Víctimas de la Masacre del Sumpul y otras Masacres de Chalatenango, la Asociación Sumpul, y abogados de Tutela Legal 'Dra. María Julia Hernández', participaron de la consulta que realiza a escala nacional el procurador para la defensa de los derechos humanos.
Lugar de los hechos Chalatenango Fuentes Víctima, PDDH (José Apolonio Tobar)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Emisión de leyes que imposibilitan la investigación y sanción a los responsables de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado
Hipótesis de los hechos Tras el escrito presentado por la Asociación de Sobrevivientes y Víctimas de la Masacre del Sumpul y otras Masacres de Chalatenango, esperan que el procurador impulse acciones para sentar en el banquillo de los acusados a los responsables, realizando las diligencias judiciales.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/las-victimas-son-la-verdad-de-la-guerra-en-el-pais/

Resultados de la búsqueda

Las_víctimas_son_la_verdad_de_la_guerra_en_el_país.pdf
CL_15022020_1.jpg
Regresar