Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 19/07/2023 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Derogatoria de Ley de Amnistía sin efectos en casos de guerra
Resumen Defensores de derechos humanos aseguran que, a siete años de la derogatoria de la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz, existe una instrumentalización de la justicia que protege a los altos mandos militares que fueron claves en muchas masacres ocurridas durante el conflicto armado.
Lugar de los hechos N/A Fuentes Organizaciones defensoras de derechos humanos (Cristosal, David Morales), Testigos (Ex juez de Instrucción de San Francisco Gotera, Jorge Guzmán), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Tutela Legal)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos David Morales, director de Justicia Transicional de Cristosal, manifestó que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha profundizado ni investiga la cadena de mando militar en los casos de masacres ocurrida en el conflicto armado.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Derogatoria-de-Ley-de-Amnistia-sin-efectos-en-casos-de-guerra-20230718-0091.html

Resultados de la búsqueda

LPG_19_JULIO_2023_DEROGATORIA_LEY_DE_AMNISTIA_SIN_EFECTOS_EN_CASOS_DE_GUERRA_PT1.jpg
LPG_19_JULIO_2023_LPG_19_JULIO_2023_DEROGATORIA_LEY_DE_AMNISTIA_PT2.jpg
LPG_19_JULIO_2023_DEROGATORIA_LEY_AMNISTÍA_SIN_EFECTOS_EN_CASO_DE_GUERRA.pdf
Regresar