Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 12/07/2023 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular Exministro de Defensa señalado como responsable de crímenes de guerra
Resumen Organizaciones sociales que conforman la Mesa contra la Impunidad en el Salvador (MECIES) señalaron al exministro de Defensa, José Guillermo García, como el principal responsable de los crímenes de guerra y cuestionaron al sistema judicial por tratar con ciertos privilegios, a quien ellos han denunciado ante los juzgados como “un criminal de guerra”.
Lugar de los hechos N/A Fuentes Organizaciones defensoras de derechos humanos (Mesa Contra la Impunidad en El Salvador MECIES), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Cristosal, David Morales), Organizaciones defensoras de derechos humanos (ASDEHU, Pedro Cruz), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Asociación Pro Búsqueda, Helí Hernández)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
  • Derecho a la justicia pronta y cumplida
  • Derecho a la libertad personal
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado, Corrupción, Desaparición de personas
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras), Afectaciones a la independencia e imparcialidad , No aplica
Hipótesis de los hechos Morales explicó que con esta denuncia pública buscan visibilizar el poder criminal que funcionó dentro de la Fuerza Armada entre 1980 y 1983, cuyo jefe máximo era Guillermo García y sus altos mandos, quienes ordenaron masacres contra la población civil.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado, , La niñez Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.elsalvador.com/videos/noticias-videos/guerra-civil-victimas-de-delitos-militares-fuerza-armada-/1074854/2023/
Regresar