Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 23/01/2023 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular Sala guarda silencio ante falta de ley para reparar a víctimas del conflicto
Resumen Los abogados entrevistados tildan de contradictorio que el oficialismo incumpla con el fallo de crear una Ley de Justicia Transicional, pero sí reconoce como “Hija Meritísima” post mortem a una de las víctimas de la guerra: Rufina Amaya, sobreviviente de la masacre de El Mozote; y emite un pronunciamiento para conmemorar el 16 de enero como el “Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado”.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes Partidos políticos (VAMOS, Claudia Ortiz), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Cristosal, David Morales, Ruth López), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Fundación de Estudios Para la Aplicación del Derecho (FESPAD), Henri Fino), (Abogado constitucionalista, Jonathan Cisco)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos N/A
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/asamblea-sala-de-lo-constitucional-golpe-a-la-corte-suprema-guerra-civil-el-salvador-masacre-mozote-ley-reconciliacion-/1033917/2023/

Resultados de la búsqueda

EDH_23_ENERO_2023_SALA_GUARDA_SILENCIO_ANTE_FALTA_DE_LEY_PARA_REPARAR_VÍCTIMAS_DEL_CONFLICTO_PT1.jpg
EDH_23_ENERO_2023_SALA_GUARDA_SILENCIO_ANTE_FALTA_DE_LEY_PARA_REPARAR_VÍCTIMAS_DEL_CONFLICTO_PT2.jpg
EDH_23_ENERO_2023_SALA_GUARDA_SILENCIO_ANTE_FALTA_DE_LEY_PARA_REPARAR_VÍCTIMAS_DEL_CONFLICTO.pdf
Regresar