Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 01/01/2023 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular Espionaje, exilio y mordaza: la situación de la prensa en El Salvador
Resumen En enero se confirmó que al menos 31 periodistas salvadoreños habían sido infectados con el software de espionaje Pegasus. Además, se aprobó una reforma al Código Penal que castiga con hasta 15 años de cárcel el publicar información relacionada a estructuras del crimen organizado que pueda generar “zozobra y pánico”; lo que ha promovido la autocensura en medios independientes y su salida del país.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes Asamblea Legislativa, Asociaciones (Asociación de Periodistas Salvadoreños (APES), Angélica Cárcamo)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad de prensa
  • Derecho a la libertad de prensa
  • Derecho a la libertad de prensa
Temas Restricciones al ejercicio periodístico , Restricciones al ejercicio periodístico , Restricciones al ejercicio periodístico
Hechos violatorios Ataque digital , Censura , Agresiones
Hipótesis de los hechos De acuerdo con algunos periodistas, demás, agentes policiales intentaron retener de forma arbitraria a una fotoperiodista de El Diario de Hoy., La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) da cuenta de la salida del país de al menos 10 periodistas por temor a represalias por sus publicaciones., Además, la APES dio cuenta de 125 agresiones a periodistas independientes, hasta el 21 de diciembre
Población vulnerable Periodistas, , Las mujeres Tipo de arma N/A
Víctimas No determinado (Periodistas) Victimario o presunto agresor No determinado (Agentes de la PNC), No determinado (Estado salvadoreño)
Enlace externo https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/sucesos-2022-mordaza-exilio-espionaje-periodismo/1027647/2022/

Resultados de la búsqueda

EDH_1ENERO_2023_ESPIONAJE_AUXILIO_Y_MORDAZA.jpg
EDH_1_ENERO_2023_ESPIONAJE_AUXILIO_Y_MORDAZA.pdf
Regresar