Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 01/02/2022 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Estado negligente en el uso del agua por industria
Resumen Oscar Grande lleva 7 años lidiando con la Enfermedad Renal Crónica, y de su núcleo familiar ha perdido a cuatro de ellos, incluido su padre; en San Luis Talpa, departamento de La Paz. Organizaciones se pronunciaron ante los impactos que la agroindustria azucarera ha generado en los mantos acuíferos del territorio nacional y en la sobrevivencia de las comunidades rurales que viven en estas zonas.
Lugar de los hechos La Paz (San Luis Talpa), Sonsonate (Sonsonate) Fuentes Víctima (Oscar Grande), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Voces en la Frontera), Organizaciones defensoras de derechos humanos (CRIPDES), Organizaciones defensoras de derechos humanos (UCRES), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Defensora ambiental de ARUMES, Sonia Sánchez), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Abogada de FESPAD, Ariela González), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Miembro del equipo directivo de UNES, Luis González)
Derechos humanos
  • Derecho al medio ambiente
Temas Conservación y protección del agua
Hechos violatorios Uso no sostenible de recursos naturales
Hipótesis de los hechos Según Gonzáles, una de las grandes preocupaciones son los impactos en el agua. Cultivar caña y producir azúcar requiere de un elevado suministro de agua. Este monocultivo se produce en la época más calurosa y seca del año y esos cultivos dependen en gran medida de esa irrigación.
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre, No determinado Victimario o presunto agresor No determinado (Agroindustria azucarera)
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/estado-negligente-en-el-uso-del-agua-por-industria/

Resultados de la búsqueda

Estado_negligente_en_el_uso_del_agua_por_industria.pdf
COL_1_FEBRERO_2022_ESTADO_NEGLIGENTE_USO_AGUA_INDUSTRIA.jpg
Regresar