Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 15/02/2022 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Casos graves y críticos se duplicaron en 13 días de silencio del MINSAL
Resumen En el periodo de 13 días en los que el MINSAL guardó silencio sobre las estadísticas del covid-19, los casos activos y sospechosos alcanzaron los puntos más altos de toda la pandemia en El Salvador.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes MINSAL (Ministro de Salud, Francisco Alabi), ISSS, Organismos internacionales (Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de Washington), (Epidemiólogo, Wilfrido Clará)
Derechos humanos
  • Derecho de acceso a la información pública
Temas Transparencia de las instituciones
Hechos violatorios Denegación de información
Hipótesis de los hechos El 13 de febrero, tras 13 días sin información, el gobierno actualizó cifras sobre casos de covid-19 en el país. La cantidad de casos activos fue la más alta desde que inició la pandemia.
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas No determinado (Población civil salvadoreña) Victimario o presunto agresor No determinado (Ministerio de Salud de El Salvador), No determinado (ISSS)
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Casos-graves-y-criticos-se-duplicaron-en-13-dias-de-silencio-del-MINSAL-20220214-0113.html

Resultados de la búsqueda

LPG_15_FEBRERO_2022_CASOS_GRAVES_Y_CRITICOS_SE_DUPLICARON_EN_13_DIAS.pdf
LPG_15_FEBRERO_2022_CASOS_GRAVES_Y_CRITICOS_SE_DUPLICARON_EN_13_DIAS_PARTE_2.jpg
LPG_15_FEBRERO_2022_CASOS_GRAVES_Y_CRITICOS_SE_DUPLICARON_EN_13_DIAS_PARTE_1.jpg
Regresar