Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 24/04/2022 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular 3 millones de salvadoreños se verían afectados por la contaminación de la minería Cerro Blanco
Resumen En el día de la tierra pobladores de la comunidad Cuevitas de Metapán, Asunción Mita de Guatemala y diferentes organizaciones en pro del medio ambiente, se manifestaron un recorrido en lancha por las aguas del Lago de Guija como actos simbólico en resistencia al proyecto minero el Cerro Blanco, ubicado en Asunción Mita, Guatemala.
Lugar de los hechos Fuentes Asociaciones (Miembro de la asociación ambientalista AMES y del movimiento ECOFEMINISTA de El Salvador, Nely Rivera)
Derechos humanos
  • Derecho al medio ambiente
Temas Conservación y protección del agua
Hechos violatorios Contaminación aguas superficiales
Hipótesis de los hechos Rivera: "La mina va afectar, directamente, al río Ostúa, que es limítrofe entre Guatemala y El Salvador. Este río es el principal trbutario del lago de Guija, toda la afectación de la mina Cerro Blanco va a venir a dar a estas aguas".
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo N/A
Regresar