Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 31/01/2022 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Gasto en educación crece, pero matrícula va en picada
Resumen De 2014 a 2021, la matrícula escolar bajó de 1. 6 a 1.2 millones de estudiantes, una reducción de 371,373 alumnos, según datos del MINED que el ICTI obtuvo a través del portal de Transparencia. Además de la deserción escolar, está también la falta de articulación entre el sector académico y el sector productivo que provoca migraciones.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes MINED, Universidad (Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), Óscar Picardo.), Organismos internacionales ( Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Carlos Gossmann), Organismos internacionales ( Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)), Organismos internacionales (Fondo Monetario Internacional (FMI)), Organismos internacionales ( División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gregory Michael Elacqua)
Derechos humanos
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la educación
Temas Deserción escolar, Sistema educativo
Hechos violatorios No aplica, No aplica
Hipótesis de los hechos Respecto a la falta de articulación entre el sector académico y el sector productivo, Picardo afirma que las oportunidades de empleo se concentran en San Salvador, La Libertad, San Miguel y Santa Ana; lo que causa migración y pocas oportunidades a jóvenes del interior del país.
Población vulnerable Población salvadoreña, Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Gasto-en-educacion-crece-pero-matricula-va-en-picada-20220130-0069.html

Resultados de la búsqueda

LPG_31_ENERO_2022_GASTO_EN_EDUCACION_CRECE_MATRICULA_EN_PICADA_PT1.jpg
LPG_31_ENERO_2022_GASTO_EN_EDUCACION_CRECE_MATRICULA_EN_PICADA_PT2.jpg
LPG_31_ENERO_2022_GASTO_EN_EDUCACION_CRECE_MATRICULA_EN_PICADA.pdf
Regresar