Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 14/03/2022 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular El 56% de la población LGTBIQ ha sufrido desplazamiento forzado
Resumen Un estudio de la Asociación Comunicando y Capacitando a Mujeres Trans con VIH en El Salvador (COMCAVIS TRANS), sobre las condiciones actuales de la población LGTBIQ, indica que el 56 % de esta comunidad ha sufrido desplazamiento forzado por violencia entre 2020 y 2021.
Lugar de los hechos Todos los departamentos, La Paz (San Luis Talpa) Fuentes Asociaciones (Asociación Comunicando y Capacitando a Mujeres Trans con VIH en El Salvador )
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad de circulación dentro del territorio
  • Derecho a la vida
  • Derecho a la libertad personal
Temas Amenaza, Homicidios, Privación de libertad
Hechos violatorios Restricciones ilegales o arbitrarias para entrar, permanecer o salir del territorio, No aplica, No aplica
Hipótesis de los hechos A Flor la llamaron para amenazarla: “Si no te vas, mañana te vamos a ir a matar”. Sin embargo, esta no fue la primera vez que Flor fue amenazada/agredida, las amenazas habían iniciado en 2016. Durante un entierro, Flor y sus amigas fueron privadas de libertad en un vehículo., Elizabeth fue brutalmente asesinada y fue hallada con señales de abuso sexual., Otras de las causas de desplazamiento forzado para estas poblaciones vulnerables son las extorsiones, la violencia sexual y el feminicidio, provocadas por las pandillas.
Población vulnerable Colectivos LGTBI, Colectivos LGTBI, Colectivos LGTBI Tipo de arma N/A
Víctimas No determinado, Hombre Victimario o presunto agresor No determinado (Pandilleros)
Enlace externo https://diario.elmundo.sv/nacionales/el-56-de-la-poblacion-lgtbiq-ha-sufrido-desplazamiento-forzado
Regresar