Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 05/03/2022 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular COVID-19 hace más evidente desigualdades en el acceso a educación
Resumen El Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Información y Respuesta (OIR), informó que en 2020 el primer año escolar afectado por la pandemia del COVID-19, se tuvo como resultado 1.5% menos en la matrícula inicial a nivel nacional con respecto a 2019; durante 2021, la variación porcentual fue de menos 2.2% con respecto al 2020 y de un menos 3.7% en relación al 2019.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes MINED (Oficina de Información y Respuesta (OIR)), Organizaciones sociales (Observatorio de la niñez y adolescencia), (Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM, 2020))
Derechos humanos
  • Derecho a la educación
Temas Deserción escolar
Hechos violatorios No aplica
Hipótesis de los hechos Estas problemáticas han sido más acentuadas con la pandemia, pues la desigualdad en el acceso a oportunidades educativas por la vía digital aumenta las brechas preexistentes, el proceso de aprendizaje a través de la educación a distancia, dificulta la socialización y la inclusión
Población vulnerable Los jóvenes Tipo de arma N/A
Víctimas No determinado (Estudiantes) Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/covid-19-hace-mas-evidente-desigualdades-en-el-acceso-a-educacion/

Resultados de la búsqueda

COL_05_MARZO_2022_COVID_19_HACE_MÁS_EVIDENTE_DESIGUALDADES_EN_EL_ACCESO_A.JPG
COL_05_MARZO_2022_COVID_19_HACE_MÁS_EVIDENTE_DESIGUALDADES_EN_EL_ACCESO_A.pdf
Regresar