Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 17/01/2022 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular Las desapariciones tienen rostro de jornalero en los últimos tres años
Resumen Aunque la ocupación de jornaleros es la que más desaparecidos reportaron en la corporación policial, hay 2,417 personas a quienes no se les registró ocupación; a la lista se suman 180 casos de empleadas domésticas, 154 estudiantes y 83 agricultores desaparecidos. Según las estadísticas policiales, entre el 2019 y 2020, las desapariciones aumentaron un 29 %.
Lugar de los hechos Santa Ana (Chalchuapa) Fuentes PNC, (Observatorio Universitario de Derechos Humanos, Jorge Rodríguez), (Criminólogo, Luis Contreras)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad personal
Temas Desaparición de personas
Hechos violatorios No aplica
Hipótesis de los hechos En tanto, estadísticas de la PNC catalogaron como privaciones de libertad los extravíos de 3,489 personas en el mismo periodo, siendo los estudiantes sus principales víctimas con 514 casos., Desde el 19 de noviembre de 2019, la PNC registra por separado los casos por privaciones de libertad y desapariciones, luego que la Asamblea Legislativa tipificara el delito de desaparición de personas en el artículo 148-A, del Código Penal.
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre (54 Años, Jornalero) Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://diario.elmundo.sv/nacionales/las-desapariciones-tienen-rostro-de-jornalero-en-los-ltimos-tres-aos
Regresar