Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 12/09/2019 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Piden al Ejecutivo pronunciamiento favorable sobre atención a víctimas de desplazamiento
Resumen En 2017, las organizaciones que conforman la MCDF registraron 144 casos de desplazamiento forzado, y para el año 2018, el número asciende a 289. Las organizaciones pidieron al presidente de la República el pronunciamiento favorable sobre la “Ley de Atención Integral a Víctimas del Desplazamiento Forzado Interno a Causa de la Violencia”, que se encuentran en discusión en la Asamblea Legislativa.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes Organizaciones sociales (Mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado a causa de la Violencia), Organizaciones sociales (FESPAD , David Ortiz), Organizaciones sociales (COMCAVIS TRANS , Bianka Rodríguez)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad de circulación dentro del territorio
Temas Amenaza
Hechos violatorios Cambio arbitrario del domicilio o residencia
Hipótesis de los hechos Entre las causas más frecuentes de desplazamiento forzado estuvieron las amenazas, homicidios, desapariciones, ataques armados, violencia sexual contra las mujeres o acosos provenientes tanto de grupos en conflicto con la ley, como por agentes estatales de seguridad.
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/piden-al-ejecutivo-pronunciamiento-favorable-sobre-atencion-a-victimas-de-desplazamiento/

Resultados de la búsqueda

Piden_pronunciamiento_favorable_sobre_atención_a_víctimas_de_desplazamiento.pdf
Noticia_1573_CL_146.jpg
Regresar