Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 15/01/2022 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Estado sin buscar a los desaparecidos de la guerra
Resumen Familiares de víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado e integrantes de la Asociación ProBúsqueda denunciaron ayer que el Estado continúa incumpliendo su deber de buscar a los niños y niñas desaparecidos a causa de la guerra civil en El Salvador. ProBúsqueda ha registrado un total de 1,026 casos. De estos 563 se encuentran en gestión y 463 han sido resueltos.
Lugar de los hechos N/A Fuentes Organizaciones sociales (ProBúsqueda)
Derechos humanos
  • Derecho a la justicia pronta y cumplida
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Mora judicial, Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Retardación de justicia, Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos La asociación señaló el retroceso en derechos humanos del actual gobierno e hizo el llamado a no instrumentalizar el dolor y las demandas de las víctimas como ataque político a la oposición.Asimismo, denunciaron la militarización de instituciones y el silencio cómplice de la PDDH
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado, Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Estado-sin-buscar-a-los-desaparecidos-de-la-guerra-20220114-0064.html

Resultados de la búsqueda

LPG_15_ENERO_2022_ESTADO_SIN_BUSCAR_DESAPARECIDOS_DE_GUERRA.jpg
LPG_15_ENERO_2022_ESTADO_SIN_BUSCAR_DESAPARECIDOS_DE_GUERRA.pdf
Regresar