Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 10/12/2021 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular El Mozote, una herida de 40 años que aún sangra en El Salvador
Resumen Al remover la tierra para construir su casa en El Mozote, Miriam halló las osamentas de la familia de su esposo. Hace cuatro décadas, militares en El Salvador mataron allí a 988 personas, la mitad niños, y aún nadie paga por ello.
Lugar de los hechos Fuentes Testigos (Miriam Núñez), Familiares de víctimas (Sobreviviente , María de la Paz Chicas), CSJ (Juez del caso, Jorge Guzmán), Asociaciones (Presidente de la Asociación de Víctimas de El Mozote, Leonel Tobar Claros), Organizaciones sociales (Abogado de Tutela Legal, Ovidio González), Familiares de víctimas (Sobreviviente , José Cruz Vigil), Iglesia (Sacerdote , Rogelio Ponseele)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos Eran épocas de guerra civil (1980-1992) y una guerrilla de izquierda operaba en el sector. El ahora proscrito batallón Atlacatl del ejercito -un comando entrenado por Estados Unidos- llegó en una operación de aniquilamiento.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma Arma de fuego
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://diario.elmundo.sv/nacionales/el-mozote-una-herida-de-40-anos-que-aun-sangra-en-el-salvador
Regresar