Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 08/10/2021 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Más de 2,200 alumnas desertaron en tres años por embarazo
Resumen El documento, titulado "Llegar a cero embarazos en niñas y adolescentes. Mapa de Embarazos 2020", advierte que 2,243 de esas niñas abandonaron sus estudios debido a su embarazo, entre 2016 y 2018.
Lugar de los hechos N/A Fuentes MINED (Ministra, Carla Hananía de Varela), Organizaciones sociales (Presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador, Morena Herrera.), Organizaciones sociales (Representante del UNFPA en El Salvador, Bernabeu), Organizaciones sociales (Vocera de la mesa sectorial de Salud Sexual y Reproductiva del Foro Nacional de Salud, Verónica Guerra)
Derechos humanos
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la integridad física y moral
Temas Deserción escolar, Embarazo en adolescentes, Maltrato físico y psicológico
Hechos violatorios No aplica, No aplica, Violencia contra la mujer
Hipótesis de los hechos El objetivo es proteger a las mujeres de la situación de violencia sexual, debido a que el informe revela que todas las agresiones sexuales contra adolescentes entre 12 y 17 años registran una tendencia al alza., La deserción escolar de niñas y adolescentes bajó solo 0.2 % de 2016 a 2018. Entre un total de 22 causales, para 2018 representó el 0.8 % de todas las razones de deserción escolar.
Población vulnerable Las mujeres, Las mujeres, Las niñas Tipo de arma N/A
Víctimas Mujer Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Mas-2200-alumnas-desertaron-en-tres-anos-por--embarazo-20211007-0105.html
Regresar