Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 22/08/2021 Medio de comunicación Diario El Salvador (ES )
Titular Familias no pierden la esperanza de encontrar a sus hijos arrebatados en la guerra civil
Resumen La desaparición forzada de niños y niñas ha sido uno de los hechos más inhumanos que se cometió durante el conflicto armado en El Salvador y que afectó a un estimado de más de 1,000 familias salvadoreñas. Entre ellos está el caso del Gustav Ever, quien tras ser arrebatado de su madre biológica logró reencontrarse con ella 43 años después.
Lugar de los hechos Chalatenango, San Vicente, San Salvador, Morazán, Cabañas Fuentes Organizaciones sociales (Organización Pro-búsqueda )
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad de circulación dentro del territorio
  • Derecho a la libertad personal
Temas No aplica, Desaparición de personas
Hechos violatorios Cambio arbitrario del domicilio o residencia, No aplica
Hipótesis de los hechos La organización dijo que Ever fue arrebatado de las manos de su madre biológica, por una enfermera del Hospital de Maternidad, el día que nació, en 1978. Su madre biológica asentó al niño, sin embargo, nunca más supo nada de él. , El fenómeno de la desaparición forzada era parte de la estrategia militar con lo que pretendían desarticular y destruir poblaciones consideradas como «base social de la guerrilla».
Población vulnerable La niñez, La niñez Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://diarioelsalvador.com/familias-no-pierden-la-esperanza-de-encontrar-a-sus-hijos-arrebatados-en-la-guerra-civil/123304/
Regresar