Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 24/07/2021 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Las calles no son seguras para la población LGBTI
Resumen Entre 2013 y 2019, la línea telefónica 131, con la que la extinta Secretaría de Inclusión Social brindaba asistencia para la población LGTBIQ, atendió 2,332 casos de los cuales 884 se catalogaron como agresiones, de acuerdo con los datos recopilados por COMCAVIS TRANS.
Lugar de los hechos N/A Fuentes (COMCAVIS TRANS), (Antropóloga , Gabriela Paz), Asociaciones (Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas), Larissa Villacorta), Asociaciones (Coordinadora de Las Dignas, América Romualdo)
Derechos humanos
  • Derecho a la integridad física y moral
Temas Igualdad y no discriminación
Hechos violatorios No aplica
Hipótesis de los hechos Las organizaciones consideran que es necesario trabajar en materia de sensibilización, para frenar la violencia contra las personas LGBTIQ, que se enfrentan a los estigmas y prejuicios, alimentados en parte por el desconocimiento de la sociedad sobre la diversidad sexual.
Población vulnerable Colectivos LGTBI Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Las-calles-no-son-seguras-para-la-poblacion-LGBTI-20210723-0104.html
Regresar