Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 12/12/2020 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Delito de violencia sexual contra la mujer en aumento desde 2015
Resumen El Informe Anual de Hechos de Violencia contra las Mujeres en El Salvador correspondiente al año 2019 revela una tendencia creciente de delitos de índole sexual hacia las salvadoreñas durante los últimos cinco años y el 50 % de estos afectan a niñas y adolescentes.
Lugar de los hechos N/A Fuentes (DIGESTYC, a través del Sistema Nacional de Datos, Estadísticas e Información de Violencia en Contra de las Mujeres (SNDVM)), FGR, PNC, IML, MINSAL, CSJ, PGR
Derechos humanos
  • Derecho a la integridad física y moral
Temas Maltrato físico y psicológico
Hechos violatorios Violencia contra la mujer
Hipótesis de los hechos El informe detalla que durante el 2019 los delitos que aumentaron fueron la violencia física, con 7,817 denuncias; la violencia patrimonial, con 6,973; y luego la violencia sexual, con 6,421 casos. Los hechos que se redujeron fueron las muertes maternas (17), los homicidios (117)
Población vulnerable Las mujeres Tipo de arma Otros
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/violencia-sexual-contra-la-mujer-no-para-de-crecer-desde-2015-20201211-0095.html

Resultados de la búsqueda

Delito_de_violencia_sexual_contra_la_mujer_en_aumento_desde_2015.pdf
LPG_12122020_2.jpg
Regresar