Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 01/05/2021 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Batallón Atlacatl actuó por orden del alto mando militar
Resumen El perito militar peruano Clever Alberto Pino Benamú, realizó la presentación de su informe pericial referente al caso de la masacre El Mozote y lugares aledaños. En la información que brindó manifestó que toda estrategia militar es planificada por el alto mando de cada país, por lo que el Batallón Atlacatl no actuó de forma independiente en diciembre de 1981.
Lugar de los hechos Morazán Fuentes (Clever Alberto Pino Benamú)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos El Estado Mayor, creo hipótesis de que existía un Centro de Entrenamiento Guerrillero y que por ello era un punto crítico estratégico. Aseguraban que la fuerza guerrillera importante estaba en el departamento de Morazán en la zona de El Mozote.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor No determinado (Batallón Atlacatl), No determinado ( Destacamento Militar), No determinado ( Tercera Brigada de Infantería), No determinado (Centro de Instrucción de Comandos), No determinado (Fuerza Aérea Salvadoreña)
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Batallon-Atlacatl-actuo-por-orden-del-alto-mando-militar-20210430-0037.html

Resultados de la búsqueda

Batallón_Atlacatl_actuó_por_orden_del_alto_mando_militar.pdf
LPG_01052021_3.jpg
Regresar