Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 29/07/2020 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular “Ante la impunidad no habrá jamás olvido”: víctimas
Resumen Los colectivos Mesa contra la Impunidad, Grupo Gestor para la aprobación de la Ley de Reconciliación y Pro Memoria Histórica, exhortaron al Estado salvadoreño, a dar cumplimiento a la sentencia de la Sala de lo Constitucional (CSJ) emitida en el año 2016, que manda un marco legal en materia de reparación y justicia para las víctimas y sobrevivientes del conflicto armado.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes ( FESPAD, Héctor Carrillo), PDDH (Apolonio Tobar), (Organizaciones CODEFAM, Sofía Hernández), Asamblea Legislativa (Mario Ponce)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos Apolonio Tobar -procurador para la Defensa de los Derechos Humanos- señaló que la sentencia del 13 de julio de 2016, de la Sala de lo Constitucional, establece los parámetros para que las víctimas obtengan garantías de acceso a la justicia y que esos hechos no volverán a ocurrir.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/ante-la-impunidad-no-habra-jamas-olvido-victimas/

Resultados de la búsqueda

Ante_la_impunidad_no_habrá_jamás_olvido.pdf
CL_29072020_1.jpg
Regresar