Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 01/06/2020 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Víctimas del conflicto afirman que hay retrocesos en garantizar sus derechos
Resumen Eduardo García -de Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos- consideró que en cuanto a brindar justicia a las víctimas del conflicto armado, El Salvador no presenta “avances suficientes”, ya que hasta el momento los distintos órganos de Estado pasan a un segundo plano la aprobación y aplicación de medidas enfocadas en investigar crímenes sucedidos durante la guerra civil.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes (Asociación Pro-Búsqueda, Eduardo García)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos García explicó que durante el primer año de gobierno de la gestión del presidente Nayib Bukele hubo retrocesos en lo referente a las víctimas del conflicto armado, tras la ejecución de algunas decisiones, entre ellas la de suprimir la Secretaría de Inclusión Social.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/victimas-del-conflicto-afirman-que-hay-retrocesos-en-garantizar-sus-derechos/

Resultados de la búsqueda

Víctimas_del_conflicto_afirman_que_hay_retrocesos_en_garantizar_sus_derechos.pdf
CL_01062020_1.jpg
Regresar