Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 01/02/2020 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Cultivo de caña de azúcar incrementa crisis hídrica en comunidades rurales
Resumen Los cuatro ingenios azucareros más prominentes del país se encuentran afincados en San Vicente, cuyo proceso productivo, según denunciaron sus pobladores, afecta la biodiversidad, limita el acceso al agua y eleva los casos de Insuficiencia Renal Crónica, por lo que demandan una respuesta del Estado salvadoreño.
Lugar de los hechos San Vicente (Tecoluca) Fuentes (Esmeralda Villalta), (CORDES-CRIPDES, Bernardo Belloso), Asociaciones (Asociación de Desarrollo Comunidades Lempa Abajo, Patrocinio Dubón)
Derechos humanos
  • Derecho al medio ambiente
Temas Conservación y protección del agua
Hechos violatorios Uso no sostenible de recursos naturales
Hipótesis de los hechos Los representantes de CORDES, CRIPDES y MOPAO se manifestaron sobre la situación del acceso al agua en la zona rural, en el reinicio de los debates en la comisión de Medios Ambiente y Cambio Climático, de la Asamblea Legislativa,
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/cultivo-de-cana-de-azucar-incrementa-crisis-hidrica-en-comunidades-rurales/

Resultados de la búsqueda

Cultivo_de_caña_de_azúcar_incrementa_crisis_hídrica_en_comunidades_rurales.pdf
CL_01022020_2.jpg
Regresar