Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 30/04/2024 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Organizaciones exigen reconocimiento a la labor doméstica remunerada
Resumen El último censo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) registró en el 2022 la existencia de 170 mil puestos de mujeres trabajadoras domésticas en El Salvador. Esta es una fuerza de trabajo que ha sido invisibilizada históricamente pese a sus labores de cuidados y apoyo a las familias salvadoreñas, y su contribución al desarrollo de la economía nacional.
Lugar de los hechos N/A Fuentes N/A
Derechos humanos
  • Derecho al trabajo
Temas Condiciones laborales
Hechos violatorios No aplica
Hipótesis de los hechos Según la OIT, hay más de 170 mil mujeres que trabajan en oficios domésticos, siendo una de las ocupaciones de peor calidad de empleo por extensas jornadas de trabajo, baja remuneración, escasa cobertura de seguridad social y el alto incumplimiento de las normas laborales.
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/organizaciones-exigen-reconocimiento/

Resultados de la búsqueda

COL_30_ABRIL_2024_RECONOCIMEINTO_LABOR_DOMÉSTICA.jpg
COL_30_ABRIL_2024_RECONOCIMEINTO_LABOR_DOMÉSTICA.pdf
Regresar