Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 03/05/2022 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular APES reitera incremento en agresiones a periodistas
Resumen En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presentará hoy el informe sobre la situación de la prensa en el primer cuatrimestre de 2022 en el país. Junto con dichos datos, la asociación también presentará un balance entre las últimas cuatro gestiones presidenciales, desde Antonio Saca hasta Nayib Bukele.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes Asociaciones (Asociación de Periodistas de El Salvador (APES)), Universidad (Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Federación Internacional de Periodistas (FIP)), Organizaciones defensoras de derechos humanos (Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP))
Derechos humanos
  • Derecho a la seguridad física y jurídica
  • Derecho a la libertad de prensa
Temas Acoso por defender derechos, Restricciones al ejercicio periodístico
Hechos violatorios No aplica, Censura
Hipótesis de los hechos APES presenta conclusiones tales como que "en ningún gobierno, la prensa ha sido un actor de agrado para el poder". Además, enfatiza en que el oficio es de alto riesgo en el país y que el Estado no ha creado un mecanismo de protección a periodistas en ningún período de gobierno.
Población vulnerable Periodistas, Periodistas Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/APES-reitera-incremento-en-agresiones-a-periodistas-20220502-0066.html
Regresar