Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 19/04/2022 Medio de comunicación Diario El Salvador (ES )
Titular Periodistas críticos tergiversan cambios legales para victimizarse
Resumen Diferentes periodistas han afirmado a escala nacional e internacional que las últimas reformas del Código Penal limitan su trabajo a la hora de informar sobre las pandillas en El Salvador y que hacerlo los podría enviar a la cárcel.
Lugar de los hechos N/A Fuentes Medios de comunicación (Periodista , Carlos Dada ), Medios de comunicación (Periodista , Óscar Martínez ), Asamblea Legislativa (Diputada de Nuevas Ideas, Marcela Pineda)
Derechos humanos
  • Derecho a la seguridad física y jurídica
  • Derecho a la libertad de prensa
Temas Acoso por defender derechos, Restricciones al ejercicio periodístico
Hechos violatorios No aplica, Censura
Hipótesis de los hechos Periodistas consideran que las reformas al Código Penal que establecen penas de 10 a 15 años a todo aquel que mediante cualquier medio de comunicación reproduzca y transmita mensajes originados por las pandillas, coartan la libertad de expresión.
Población vulnerable Periodistas, Periodistas Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://diarioelsalvador.com/periodistas-criticos-tergiversan-cambios-legales-para-victimizarse/216931/
Regresar