Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 01/01/2023 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular Familiares de desaparecidos en el abandono de Estado
Resumen Familiares de personas desaparecidas han denunciado en reiteradas ocasiones el abandono del Estado al que se ven sometidas, cuando buscan ayuda para encontrar a sus seres queridos. Por eso han pedido a la Asamblea Legislativa la creación de una ley para la búsqueda y localización de sus pariente; y la ratificación de convenciones internacionales para la Protección de personas desaparecidas.
Lugar de los hechos La Libertad (Nueva San Salvador (Santa Tecla)), Todos los departamentos, La Libertad (Nuevo Cuscatlán) Fuentes Familiares de víctimas, UCA (Observatorio Universitario de Derechos Humanos), PNC
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad personal
  • Derecho de acceso a la información pública
  • Derecho a la vida
Temas Desaparición de personas , Transparencia de las instituciones, Homicidios
Hechos violatorios No aplica , Denegación de información, No aplica
Hipótesis de los hechos Según el informe del OUDH, la Policía Nacional Civil recibió 692 denuncias de desaparición de personas de enero a junio de 2022, pese al régimen de excepción., Por otra parte, más de 30 osamentas fueron encontradas en Nuevo Cuscatlán y según las autoridades, supuestas estructuras del crimen organizado utilizaban el lugar a para enterrar a sus víctimas que eran asesinadas y posteriormente desaparecidas.
Población vulnerable Población salvadoreña, , Las mujeres Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre (22 Años, Empleado de call center), Hombre (22 Años) Victimario o presunto agresor No determinado (Supuestos integrantes de estructuras del crimen organizado)
Enlace externo N/A

Resultados de la búsqueda

EDH_1_ENERO_2023_FAMILIARES_DE_DESAPARECIDOS_EN_EL_ABANDONO_DE_ESTADO.jpg
Regresar