Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 04/02/2022 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular SIP rechaza reformas que legalizan “espionaje digital”
Resumen La SIP alertó de "graves implicaciones para la libertad de prensa" en El Salvador debido a las recientes modificaciones al CPP para combatir los delitos informáticos que "crean la figura del "agente encubierto digital". Según un comunicado del organismo, la reforma aprobada por la Asamblea Legislativa, autoriza "operaciones encubiertas digitales" bajo la aprobación de la FGR.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes Asociaciones (Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)), Asociaciones (Presidente de la SIP, Jorge Canahuati)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad de prensa
Temas Restricciones al ejercicio periodístico
Hechos violatorios Ataque digital
Hipótesis de los hechos Según detalla el comunicado, la reforma, con cinco modificaciones del Código Procesal Penal, también autoriza la presentación de pruebas digitales en los procesos judiciales.
Población vulnerable Periodistas Tipo de arma N/A
Víctimas No determinado Victimario o presunto agresor No determinado (Estado salvadoreño)
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/SIP-rechaza-reformas-que-legalizan-espionaje--digital-20220203-0080.html

Resultados de la búsqueda

SIP_rechaza_reformas_que_legalizan_espionaje_digital.pdf
LPG_04022022_8.jpg
Regresar