Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 14/03/2022 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular El agua insalubre del río supera capacidad de filtro de Las Pavas
Resumen La contaminación en el Lempa es tan grande y profunda, que no habrá que esperar 25 años para ver sus efectos: en enero de 2020, miles de personas del Área Metropolitana de San Salvador recibieron en sus chorros agua color café, con mal sabor y olor fétido, debido a que hubo un brote de algas en la planta de Las Pavas.
Lugar de los hechos N/A Fuentes (Ingeniero de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, Héctor Aguirre), (Licenciada en Biología y graduada de la Universidad de El Salvador, Maritza Erazo)
Derechos humanos
  • Derecho al medio ambiente
Temas Acceso al agua potable
Hechos violatorios Contaminación ríos y arroyos
Hipótesis de los hechos Según el ingeniero esta planta es insuficiente para descontaminar el agua que proviene del Lempa de agroquímicos, pesticidas y metales pesados, y no puede garantizar que no crecerán algas
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/contaminacion-del-agua-rio-lempa-planta-potabilizadora-las-pavas/936130/2022/

Resultados de la búsqueda

EDH_14_MARZO_2022_EL_AGUA_INSALUBRE_DEL_RÍO_SUPERA_CAPACIDAD_DE_FILTRO_DE_LAS_PAVAS.JPG
EDH_14_MARZO_2022_EL_AGUA_INSALUBRE_DEL_RÍO_SUPERA_CAPACIDAD_DE_FILTRO_DE_LAS_PAVAS.pdf
Regresar