Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 29/01/2022 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular La comunidad indígena recordó a las víctimas del 32 ́ entre ceremonias, encuentros y foros
Resumen Los 90 años de la masacre indígena se conmemoraron en la última semana del mes de enero donde la Fundación Ama, junto al Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS), realizó una ceremonia Maya, en la cual se rindió tributo a las víctimas del genocidio de 1932, ordenado por el General Maximiliano Hernández Martínez.
Lugar de los hechos Sonsonate (Nahuizalco), Sonsonate (Izalco), Sonsonate (Santo Domingo Guzmán) Fuentes Familiares de víctimas (Lidia Juliana Ama de Chile), (Consejo de Sacerdotes Mayas, Tata Neto), Alcaldía municipal (Alcaldía de Santo Domingo de Guzmán, Sergio Arias)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Memoria histórica
Hechos violatorios No aplica
Hipótesis de los hechos Datos históricos advierten que la masacre indígena comenzó desde el 22 de enero, luego que Martínez ya no pudo contener los efectos de la “depresión de los años 20” que golpeaba al país, además tenía a la base el malestar de los indígenas que sufrieron el desalojo de sus tierras.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor Hombre
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/la-comunidad-indigena-recordo-a-las-victimas-del-32-entre-ceremonias-encuentros-y-foros/

Resultados de la búsqueda

COL_29_ENERO_2022_COMUNIDAD_INDIGENA_RECORDO_VICTIMAS_32.jpg
COL_29_ENERO_2022_COMUNIDAD_INDIGENA_RECORDO_VICTIMAS_32.pdf
Regresar