Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 07/03/2022 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular Caso Manuela abre debate sobre el secreto profesional médico
Resumen La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró responsable al Estado salvadoreño de las violaciones de derechos que recibió Manuela, entre 2008 y 2010, luego de sufrir una emergencia obstétrica y morir de linfoma. Con ello, la instancia ordenó a El Salvador regular los alcances del secreto profesional médico, la protección de la historia clínica y sus excepciones.
Lugar de los hechos Morazán (San Francisco Gotera) Fuentes Corte Interamericana de Derechos Humanos, Asociaciones (Asociación de Ginecología y Obstetricia de El Salvador, Miguel Guidos), Asociaciones (Colegio Médico, Milton Brizuela), Asociaciones (Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto, Morena Herrera)
Derechos humanos
  • Derecho a la justicia pronta y cumplida
  • Derecho a la justicia pronta y cumplida
  • Derecho a la justicia pronta y cumplida
Temas Igualdad y no discriminación, Funcionamiento del sistema de justicia, Mora judicial
Hechos violatorios No aplica, Retardación de justicia, No aplica
Hipótesis de los hechos N/A
Población vulnerable , , Las mujeres Tipo de arma N/A
Víctimas Mujer Victimario o presunto agresor No determinado (Estado Salvadoreño)
Enlace externo https://diario.elmundo.sv/nacionales/caso-manuela-abre-debate-sobre-el-secreto-profesional-medico#:~:text=En%20el%20caso%20de%20%E2%80%9CManuela,y%20aceptabilidad%2C%20porque%20fue%20estigmatizada.

Resultados de la búsqueda

Caso_Manuela_abre_debate_sobre_el_secreto_profesional_médico.pdf
DEM_07032022_1_PT2.jpg
DEM_07032022_1_PT1.jpg
Regresar