Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 25/11/2021 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular La APES denuncia espionaje del Estado a 24 periodistas
Resumen La Asociación de Periodistas de El Salvador denunció el posible espionaje por parte del Estado, a 24 periodistas de diferentes medios de comunicación, tanto digitales como tradicionales, lo cual se convierte en una violación a la privacidad de las personas que ejercen periodismo en el país.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes Asociaciones (Presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador, César Fagoaga), (Director ejecutivo de Cristosal, Noah Bullock)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad de prensa
Temas Restricciones al ejercicio periodístico
Hechos violatorios Ataque digital
Hipótesis de los hechos «Esto lo vemos como una escalada de violencia contra periodistas en el país que han revelado importantes casos de corrupción, que han mostrado una cara la cual se aleja de la propaganda. No es que una empresa decida espiar (...) lo hacen porque los gobiernos las contratan (...)".
Población vulnerable Periodistas Tipo de arma N/A
Víctimas No determinado (Periodista de El Faro), No determinado (Periodista de La Prensa Gráfica), No determinado (Periodista de El Diario de Hoy), No determinado (Periodista de Diario El Mundo), No determinado (Periodista de Gato Encerrado), No determinado (Periodista de Disruptiva), No determinado (Periodista independiente) Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/la-apes-denuncia-espionaje-del-estado-a-24-periodistas/
Regresar