Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 07/01/2022 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular Caso masacre jesuita: Fallo ignoró convenio internacional de protección a víctimas
Resumen El amparo 414-2021 de la Sala de lo Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, señala que el fallo de la Sala de lo Penal, del 8 de septiembre del 2020, omitió las normativas vigentes en El Salvador que obligaban al Estado a investigar los hechos de lesa humanidad y delitos de guerra, como la matanza de los jesuitas ocurrida en noviembre de 1989.
Lugar de los hechos N/A Fuentes CSJ (Sala de lo Constitucional)
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos Según los magistrados, el crimen contra los jesuitas y sus colaboradoras encaja en los delitos que contempla el artículo cuatro de protocolo mencionado, y que son considerados como hechos de extrema gravedad.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre (Sacerdote Jesuita), Hombre (Sacerdote Jesuita), Hombre (Sacerdote Jesuita), Hombre (Sacerdote Jesuita), Hombre (Sacerdote Jesuita), Hombre (Sacerdote Jesuita), Mujer (Colaboradora), Mujer (Colaboradora) Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://diario.elmundo.sv/nacionales/caso-masacre-jesuita-fallo-ignoro-convenio-internacional-de-proteccion-a-victimas
Regresar