Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 06/09/2019 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Sociedad civil continúa cuestionando trabajo legislativo sobre Ley de Justicia Restaurativa
Resumen Representantes de la Fundación Roque Dalton y del Laboratorio de Investigación y Acción Social contra la Impunidad (LIASCI) presentaron una solicitud a la Sala de lo Constitucional, para que esta instancia pida un informe a la Asamblea Legislativa de cómo avanza el proceso de formulación de una Ley de Justicia Transicional y Restaurativa para víctimas del conflicto armado.
Lugar de los hechos San Salvador Fuentes Fundaciones (Fundación Roque Dalton ), (Laboratorio de Investigación y Acción Social contra la Impunidad , Benjamín Cuéllar )
Derechos humanos
  • Derecho a la reparación de las víctimas, especialmente de los grupos más vulnerables
Temas Casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado
Hechos violatorios Omisión, negligencia o retardación en la investigación de graves violaciones a derechos humanos (ejecuciones extralegales, desapariciones forzadas, torturas u otras)
Hipótesis de los hechos Uno de los representantes dijo que debe excluirse a los victimarios de la formulación de una Ley de Justicia Restaurativa; la sentencia de la Sala de lo Constitucional habla de la participación de las víctimas y no victimarios.
Población vulnerable Víctimas del conflicto armado Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/sociedad-civil-continua-cuestionando-trabajo-legislativo-sobre-ley-de-justicia-restaurativa/

Resultados de la búsqueda

Sociedad_civil_continúa_cuestionando_trabajo_legislativo_sobre_Ley_de_Justicia_Restaurativa.pdf
Noticia_1514_CL_140.jpg
Regresar