Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 22/08/2021 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular Serafín Valencia: Policías atacan a periodistas por imagen del Plan Control Territorial
Resumen La Policía Nacional Civil (PNC) es la institución señalada de cometer la mayoría de agresiones a periodistas en lo que va del año; la institución, que fue el resultado de la firma de la Paz en 1992, ha protagonizado al menos 38 agresiones en 2021, según la Asociación de Periodistas (APES), y en el último mes y medio, dos de esas agresiones fueron golpes, retenciones, amenazas y daños a equipo.
Lugar de los hechos N/A Fuentes Asociaciones (Asociación de Periodistas (APES)), Asociaciones ( Relator para Libertad de Expresión en El Salvador de la APES, Serafín Valencia)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad de prensa
  • Derecho a la libertad de prensa
Temas Restricciones al ejercicio periodístico , Restricciones al ejercicio periodístico
Hechos violatorios Censura , Intimidación y/o amenaza
Hipótesis de los hechos Menciona que esto es una situación que se da desde las esferas más altas del gobierno. Un discurso anti prensa que emana de los funcionarios y que luego es reproducido entre las fuerzas de seguridad pública, que luego termina así, con agresiones a la prensa., El periodistas Jorge Beltrán Luna fue agredido al punto de recibir una bofeteada por un agente superior de la PNC.
Población vulnerable Periodistas, Periodistas Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre (Periodista), No determinado (Periodistas) Victimario o presunto agresor Hombre (Agente superior de la PNC)
Enlace externo https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/periodistas-agresiones-fisicas-policia/871193/2021/
Regresar