Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 08/08/2021 Medio de comunicación La Prensa Gráfica (LGP )
Titular Contaminación y escasez: Así es el acceso al agua en el cantón Alemán
Resumen El cantón Alemán, que pertenece al municipio de Nahuilingo, en Sonsonate, es uno de los tantos lugares en El Salvador donde no hay agua potable. La comunidad depende de los pozos artesanales que se alimentan del río Ceniza o bien se abastecen directamente de esta cuenca hidrográfica altamente contaminada.
Lugar de los hechos Sonsonate (Nahulingo) Fuentes Víctima (Habitantes del lugar , Vilma Ayala ), Asociaciones (Movimiento Tacuscalco y regidor suplente del concejo municipal de Nahulingo, Román Cartagena), (Instituto Especializado de Educación Superior en Salud (IEPROES)), Iglesia (Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar), Víctima (Vive a la orilla del río, Ismael Gómez)
Derechos humanos
  • Derecho al medio ambiente
  • Derecho al medio ambiente
Temas Acceso al agua potable, Aprobación de leyes
Hechos violatorios Contaminación de aguas, No aplica
Hipótesis de los hechos De acuerdo con una investigación realizada por el Instituto Especializado de Educación Superior en Salud (IEPROES), en el río hay cifras alarmantes de coliformes fecales y de la bacteria escherichia coli., El cantón Alemán está a más de 80 kilómetros de la Asamblea Legislativa, donde una comisión ad hoc, dominada por el oficialismo, analiza el proyecto de ley de aguas del Gobierno. De esa discusión poco se sabe en esta parte de Nahulingo.
Población vulnerable Población salvadoreña, Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas Hombre (Víctima), Mujer (Habitante del lugar) Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Contaminacion-y-escasez-asi-es-el-acceso-al-agua-en-el-canton-Aleman-20210807-0071.html
Regresar