Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 24/04/2021 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular En 15 años, hubo 40,000 desaparecidos en El Salvador
Resumen Un informe emitido y aprobado este jueves por la Asamblea desarrollado por la Comisión Especial de Seguimiento de Personas Desaparecidas, da cuenta que entre 2005 a 2020, unas 40,000 personas han desaparecido a causa de la violencia armada, según los datos que recabaron de las denuncias recibidas en la Fiscalía.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes FGR, ( Comisión Especial de Seguimiento de Personas Desaparecidas), (Coordinador regional forense del Comité Internacional de la Cruz Roja, Andrés Rodríguez Zorro), (Especialista forense, María Raquel Doradea)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad personal
  • Derecho a la integridad física y moral
Temas Desaparición de personas , Privación de libertad
Hechos violatorios No aplica , No aplica
Hipótesis de los hechos la comisión recomienda que se debe hacer una clasificación de: persona desaparecida, persona ausente voluntariamente, persona privada de libertad y persona extraviada. Las causas son múltiples: violencia intrafamiliar, drogas, enfermedades mentales, pandillas, ser testigo, etc.
Población vulnerable Población salvadoreña, Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/desaparecidos-asamblea-informe-final/830501/2021/#:~:text=En%20los%20%C3%BAltimos%2015%20a%C3%B1os%2040%2C000%20personas%20han%20desaparecido%20en%20El%20Salvador,-El%20dato%20se&text=Ante%20esto%2C%20la%20comisi%C3%B3n%20especial,casos%20en%20los%20%C3%BAltimos%20meses.

Resultados de la búsqueda

En_los_últimos_15_años_40_mil_personas_han_desaparecido_en_El_Salvador.pdf
EDH_24042021_4.jpg
Regresar