Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 26/11/2020 Medio de comunicación El Diario de Hoy (EDH )
Titular La violencia contra la mujer en El Salvador tiene su origen en el patriarcado, dice directora del CESTA
Resumen El Salvador está entre los países con mayores tasas de femiicidio en la región, hasta la fecha han ocurrido 88, entre las víctimas está dos niñas menores de 4 años y una adolescente dentro del grupo de edad de 10 a 14 años.
Lugar de los hechos N/A Fuentes Organizaciones sociales (Directora ejecutiva de CESTA, Silvia Quiroa), Organizaciones sociales (Red Feminista Frente a la Violencia Contra las Mujeres), FGR, MJSP (Dirección de Información y Análisis (DIA)), Organizaciones sociales (Observatorio de Ormusa), Organizaciones sociales (Red de Mujeres por la Igualdad y una Vida Libre de Violencia), Organismos internacionales ( Comisión Económica para América Latina y el Caribe ), Fundaciones (Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) )
Derechos humanos
  • Derecho a la integridad física y moral
Temas Maltrato físico y psicológico
Hechos violatorios Violencia contra la mujer
Hipótesis de los hechos Entre lo que se menciona es que el Estado salvadoreño debe generar las condiciones óptimas para que disminuyan todas las formas de violencia hacia las mujeres, las brechas de desigualdad de género y la asimetría del poder existente de los hombres frente a las mujeres.
Población vulnerable Las mujeres Tipo de arma Otros
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/violencia-patriarcado-feminicidios-dia-internacional-de-la-eliminacion/780245/2020/

Resultados de la búsqueda

La_violencia_contra_la_mujer_en_El_Salvador_tiene_su_origen_en_el_patriarcado.pdf
EDH_26112020_6.jpg
Regresar