Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 08/04/2021 Medio de comunicación Diario El Mundo (DEM )
Titular Fiscalía recibió más de 22 mil avisos de desaparecidos en seis años
Resumen Una reciente investigación realizada por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho revela que en los últimos seis años, la Fiscalía General de la República ha registrado 22,307 casos de desaparecidos en el país. Asimismo, indica que las pandillas son los principales involucrados en las desapariciones de personas, a las que se suman agentes policiales, miembros del Ejército
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes (Consultora internacional en temas de violencia, Jeannette Aguilar), Fundaciones (Director ejecutivo de Fespad, Saúl Bolaños)
Derechos humanos
  • Derecho a la libertad personal
  • Derecho a la libertad personal
  • Derecho a la vida
Temas Desaparición forzada , Desaparición de personas , Homicidios
Hechos violatorios No aplica , No aplica , Grupo de exterminio
Hipótesis de los hechos El fenómeno de los desaparecidos tuvo en repunte en 2003 y surge como una forma de generar impunidad en el marco de los planes de intensa persecución pandillera. A ellos les resultó eficaz de matar a la víctima y enterrarlas clandestinamente y así garantizar su impunidad.
Población vulnerable Población salvadoreña, Población salvadoreña, Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor No determinado (Grupos de exterminio ), No determinado (Miembros de pandillas ), No determinado (Agentes policiales ), No determinado (Miembros del ejercito )
Enlace externo https://diario.elmundo.sv/fiscalia-recibio-mas-de-22-mil-avisos-de-desaparecidos-en-seis-anos/#:~:text=Nacionales-,Fiscal%C3%ADa%20recibi%C3%B3%20m%C3%A1s%20de%2022%20mil%20avisos%20de%20desaparecidos%20en,cifras%20de%20los%20%C3%BAltimos%20a%C3%B1os.

Resultados de la búsqueda

Fiscalía_recibió_más_de_22_mil_avisos_de_desaparecidos_en_seis_años.pdf
EM_08042021_2.jpg
Regresar