Archivo de prensa de El Salvador
Fecha 23/04/2021 Medio de comunicación Diario Co-latino (COL )
Titular Población salvadoreña acorralada en crisis ambiental
Resumen “Los agrotóxicos en El Salvador: el envenenamiento silencioso”, designó la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), a la investigación técnica científica que realizaron sobre el uso intensivo de plaguicidas en el país, que impacta la salud de la población al contaminar el medio ambiente, derivándolo a una “crisis ambiental”.
Lugar de los hechos Todos los departamentos Fuentes (Unidad Ecológica Salvadoreña, Luis González), MINSAL, ( Michel Wildi), Universidad (Centro de Investigación de Medio Ambiente y Salud de la Universidad de El Salvador , Mauricio Jandres)
Derechos humanos
  • Derecho al medio ambiente
Temas No aplica
Hechos violatorios Contaminación por agroquímicos y plaguicidas
Hipótesis de los hechos “Cada año se importan 80,000 toneladas de fertilizantes, que en su mayoría proceden de Marruecos, que están prohibidos en Europa, porque contiene alta concentración de arsénico.
Población vulnerable Población salvadoreña Tipo de arma N/A
Víctimas N/A Victimario o presunto agresor N/A
Enlace externo https://www.diariocolatino.com/poblacion-salvadorena-acorralada-en-crisis-ambiental/

Resultados de la búsqueda

Población_salvadoreña_acorralada_en_crisis_ambiental.pdf
CL_23042021_2.jpg
Regresar