• Acerca de
  • Derechos
    Derecho a la vida Derecho a la integridad personal Derecho a la libertad
  • Publicaciones
  • Videos
  • Actividades
  • Iniciar Sesión
Reconciliación, materia pendiente en el proceso de Paz de El Salvador

Junio de 2019 Con la firma de los acuerdos de paz en Chapultepec México el 16 de enero de 1992, la sociedad salvadoreña pensó que se ponía un alto a la impunidad en el país e iniciaría un proceso de reconciliación, veintisiete años han pasado, y aún familiares de víctimas del conflicto armado y organizaciones de Derechos Humanos siguen luchando por la aprobación de una Ley de Reconciliación Nacional que juzgue a criminales de guerra.

Colindres vence al Estado salvadoreño

Julio 2019 A finales de la década de los 90, Eduardo Colindres fue destituido como magistrado del TSE, en dos ocasiones, de manera irregular por la Asamblea Legislativa. Colindres trató de buscar justicia a nivel nacional, pero no la logró. Más de 20 años después, la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a su favor y condenó al Estado Salvadoreño por los daños ocasionados al exfuncionario.

Previous Next

El OUDH es una herramienta académica que busca recopilar, sistematizar y proveer información sobre la situación de derechos humanos en El Salvador, con el propósito de fortalecer el análisis e incidencia en la promoción, protección y defensa de estos derechos.

  • Acerca de
  • Derechos
  • Publicaciones
  • Videos
  • Actividades

Contáctanos

observatorio.derechoshumanos@uca.edu.sv

(+503) 2210-6600 Ext. 1014.

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), final bulevar Los Próceres, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.                                                                                                                                                                                                      "Los puntos de vista/opiniones de este documento no son responsabilidad del Proyecto Derechos y Dignidad, y no reflejan necesariamente los de USAID o los del Gobierno de los Estados Unidos, ni los de la Unión Europea".